Laredo Texas es el puerto de entrada más grande de la nación. El comercio internacional que cruza por la ciudad se hace principalmente por medio de tractocamiones con motores diésel. Al ir atravesando más y más de estos tractocamiones por el corazón de Laredo, muchos se quedan en ralentí, es decir, parados sin avanzar, pero con el motor encendido, en las vialidades, en bodegas, y hasta en las áreas residenciales, convirtiéndose así en una fuente significativa de contaminación atmosférica y causa de desgaste al motor del vehículo.
En el transcurso de un año, el ralentí equivale a 322,000 kilómetros (200,000 millas) adicionales de desgaste a un motor y agrega costos operacionales de entre $4,000 y $7,000 dólares por tractocamión. Se ha reconocido durante mucho tiempo que el reducir el ralentí en los tractocamiones es la solución más al alcance para lograr eficiencia de combustible y minimización de emisiones.
Las emisiones de diésel son dañinas a la salud, pues pueden causar cáncer y enfermedad pulmonar obstructiva crónica, además de exacerbar las condiciones respiratorias, como asma o enfisema. El reducir la contaminación atmosférica es de particular importancia en esta era del COVID-19, virus que causa enfermedad infecciosa con síntomas respiratorios. Para Laredo, no se pueden subestimar los beneficios de reducir la contaminación atmosférica, ya que el porcentaje de la población que no cuenta con seguro médico es tres veces más alto que el promedio nacional.
El propósito de esta iniciativa de transporte limpio, llamada Clean Truck Initiative, es proporcionar recursos al sector de carga comercial de Laredo con los que las empresas transportistas puedan aprender sobre cómo ayudar a limpiar el aire y proteger la salud y bienestar de nuestra comunidad, generando además ahorros considerables. Laredo se enorgullece de ser el puerto más grande, y, con liderazgo y planeación, ahora puede llegar a ser el puerto más limpio. Los transportistas son una importante pieza en esta solución y pueden ayudar a reducir la contaminación atmosférica y minimizar los impactos relacionados con la misma.
• CHOFERES DE TRACTOCAMIONES – Busquen los
folletos con el logo de Clean Truck Initiative en
Pilot y
Flying J Travel Center en Laredo. Rio Grande International Study Center (RGISC) está ofreciendo vales de descuento de $1 dólar por hora en los espacios de Estacionamiento con Electricidad IdleAir, en los cuales no es necesario tener el motor del vehículo encendido, y que ofrecen Calefacción y Aire Acondicionado, energía para aparatos eléctricos, y más. Los vales sirven para hasta 24 horas de una primera visita, junto con un adaptador de ventana gratuito que es requerido para poder usar los servicios de IdleAir.
• EMPRESAS TRANSPORTISTAS - Favor de leer nuestra guía,
Guía de Ahorro Sabio Para Transportistas, para enterarse más sobre la tecnología de reducción de ralentí, y los impactos a la salud pública de las emisiones de diésel en Laredo. Esta guía explica el papel que juega Laredo como líder en la industria, la importancia de reducir las emisiones de diésel en nuestra comunidad, y los beneficios en cuanto a costos del uso de varias tecnologías de punta para reducir el ralentí de los tractocamiones. RGISC busca formar alianzas comerciales con empresas que se quieran unir a la iniciativa de transporte limpio, Clean Truck Initiative. Favor de llenar nuestra forma de información de contacto para obtener mayores detalles.
• MIEMBROS DE LA COMUNIDAD – Por favor compartan nuestros anuncios abajo, para ayudar a crear conciencia sobre Clean Trucking Initiative.